domingo, 22 de marzo de 2020

Unit 8: Animals

VOCABULARY
GRAMMAR
IDEAS
CROSS-CURRICULAR
CAT
DOG
HORSE
MONKEYS
HAMSTER
BIRD
PARROT
TIGER
LION
ELEPHANT

Describir a los animals. It is brown, it has got 4 legs. It is a wild animal.
I like cats, I don’t like monkeys. My favourite animal is .......
It can fly, it can't swim.
Clasificar a los animales en wild y domestic. Se pueden hacer dos cartulinas grandes que identifiquen los dos tipos de animales.
Describir a la mascota y clasificarla por el número de patas (2 para pájaros, 4 para mamíferos).

Imitar a los animales que diga el profesor con los sonidos y movimientos.

Spring is here!

Vamos a recibir a la primavera como se merece, con una sonrisa :)

¿Te gustaría saber cómo se hace este simpático erizo?
Hay dos maneras. Puedes hacerlo con plastilina o puedes fabricarla tu mismo.
Apunta la receta y pide ayuda en casa.
Necesitarás:
- 2 tazas de harina
-1 taza de sal
-1 parte de agua.
-1 cuenco o barreño para mezclar la masa.

Los pasos  a seguir:

Añade la harina al barreño, después mezcla la harina con la sal y remueve un poco. A continuación añade el agua poco a poco y remueve, primero puedes usar una cuchara de madera, pero después debes usar tus manos.
Si quieres que tus erizos sean de colores puedes añadir colorante al agua antes de mezclarla con la harina.
Al final puedes decorar tu erizo con pipas y ojos, y una bonita nariz :)



 ¿Te gusta este mural de primavera? Hacerlo es muy fácil, tienes muchas cosas para elegir: girasoles, mariposas, flores, cerezos, gusanos....
Mi favorito son los cerezos, ¿sabes por qué? porque están hechos con palomitas. Puedes pegarlas una vez estén hechas o incluso pintarlas con tempera rosa.

Para los girasoles usamos macarrones y en el centro pegamos las pipas.

Las flores están hechas con arroz tintado con colorante, los gusanos con huevera, las mariposas con pasta de lazo, el sol recortando pequeños trozos de papel naranja, amarillo, rojo...

A mis alumnos del año pasado les encanto la actividad, te dejo las fotos por si te animas a hacer alguno de ellos.

sábado, 21 de marzo de 2020

Unit 7: Food

VOCABULARY
GRAMMAR
IDEAS
BANANA
APPLE
PEAR
CHERRIES
PEACH
WATERMELON
MELON
MEAT
PASTA
SALAD
CHICKEN
CHOCOLATE
CAKE
SWEET
LOLIPOP







I like/I don’t like
Do you like pasta? Yes I do/No I don’t

Colocar dos círculos con I like/ I don’t like pueden ser de dos colores e ir diciendo I don’t like pasta , los niños cogen la flashcard de pasta y la introducen en el circulo. Ponerle dos círculos de gustar/no gustar a los miembros de la familia. Decir Mum likes chocolate y colocarlo en el círculo correspondiente..

Unit 6: Clothes

VOCABULARY
GRAMMAR
IDEAS

T-SHIRT
DRESS
JUMPER
SCARF
JEANS
TRAINERS
SHOES
HAT
GLOVES
UMBRELLA



Repaso de lo anterior.
The dress is on the table. The shoe is under the bed.
Descripción de lo que los miembros de la familia llevan puesto: Mum is wearing a blue dress.
Relación de la ropa con el tiempo. It is rainy so mum is wearing boots.
Tener un muñeco e ir vistiéndolo con la ropa que el profesor va indicando.
Describir lo que los alumnos llevan haciendo una pasarela.

Unit 5: Family

VOCABULARY
GRAMMAR
IDEAS
MUMMY
DADDY
BROTHER
SISTER
GRANDPA
GRANMA
BABY
ME

Repaso de temas pasados: Where is grandma? She is in the kitchen.
Descripción de los miembros de la familia físicamente.
Uso del presente continuo: Mum is in the kitchen, she is cooking.
Pegar a los miembros de la familia en la casa que se hizo en el tema de la casa.
Describir a mum, dad, brother, sister mediante recortables.
Hacer un árbol genealógico de los miembros de la familia de los niños. Traer a clase fotos de la familia para describirlas.
How many people are there in your family? Hacer un gráfico todos juntos y observar los diferentes tipos de familia.

Unit 4: Parts of the body

VOCABULARY
GRAMMAR
IDEAS
EYES
MOUTH
EARS
HAIR
HEAD
SHORT
LONG
TALL
SHOULDERS
KNEES
LEGS
ARMS
HANDS
FINGERS
FOOT
FEET
TOES.
NUMBERS UNTIL 20
GLASSES
The monster has got  13 eyes and 5 legs.
Descripciones físicas de personas. She has got green eyes, she has got glasses.
Cada niño en equipos crea su monstruo, les podemos proporcionar bocas,  ojos y la figura del monstruo. Ellos eligen como decorarlo el número de cada elemento que quieren poner y el color. Luego podemos darles nombres y describirlos entre todos, describir uno y que los niños digan cuál es…etc
Construir la figura de un niño y una niña, y recortables de ojos, pelo, gafas de diferentes formas acorde con el vocabulario estudiado. Los niños pueden ir cogiendo las diferentes piezas siguiendo las instrucciones de los profesores, al final pueden describir al niño y la niña que han creado.
Cada niño se dibuja , en clase se describen los dibujos al azar.
Describir por mesas a uno de los niños y que adivinen de quién estás hablando.
Describir a sus personajes favoritos de los cuentos (por ejemplo a Elsa de Frozen).

Unit 3: My house

VOCABULARY
GRAMMAR
IDEAS
-          BEDROOM
-          BATHROOM
-          LIVING ROOM
-          KITCHEN
-          DINING ROOM.
-          TELEVISION
-          CARPET
-          LAMP
-          FRIDGE
-          BED
-          TABLE
-          CHAIR
Where is she? Sheis in the kitchen.
Where do you sleep? In the kitchen
Where can you find a bed? In the bedroom.

Cantar la canción de I’m cooking some food in the kitchen.
Hacer recortables de she he it they e ir moviendolos por una casrtulina  con las habitaciones de la casa. (“She is in the kitchen, el niño despega la marioneta de she y la pega en la cocina)
Preguntar con pequeñas tarjetas where do you brush your teeth? Where do you sleep?

Unit 2: School

VOCABULARY
GRAMMAR
-SCHOOL OBJECTS.
- SCHOOL PLACES. (PLAYGROUND, CLASSROOM...)
Where is the pen? Under the table.
Prepositions: In , on, under.
How many? There are two pens, there is one pen.


Unit 1 : Welcome

VOCABULARY
GRAMMAR
IDEAS
-          WEATHER
-          NUMBERS (1-10)
-          COLOURS
-          DAYS OF THE WEEK.
-          MONTHS OF THE YEAR.
-          SEASONS.
-          GREETINGS
-          EMOTIONS
“I am sad, happy, scared, angry”.
Today it’s Monday.

Llevar a cabo un rincón de asamblea en inglés en el que se puedan recoger estos conceptos y repasarlo diariamente. Acostumbrarles a la rutina de decir el tiempo, los días de la semana, estación, mes del año posterior a la escucha de la canción. Tener los números con colores y contar cada día parando en números diferentes y preguntando por el color. Elaboración de un semáforo de las emociones para que los niños puedan identificar bien las emociones.





CONTENIDOS DEL CURSO DE 5 AÑOS:
Las temáticas de inglés de 5 años han sido elaboradas teniendo en cuenta los entornos próximos del niño. A través de las diferentes unidades los niños descubrirán el vocabulario y gramática inglesa. Las unidades que vamos a trabajar este año son las siguientes:

Primer Trimestre:

  1. Welcome
  2. School
  3. My house


Segundo trimestre: 

  1. Parts of the body
  2. Family
  3. Clothes


Tercer Trimestre:

  1. Food 
  2. Animals
JUEGOS DE FLASHCARDS:


Las flashcards son un recurso que no puede faltar en la clase de inglés.
Se trata de imágenes del vocabulario que se está trabajando. Dependiendo del curso y las necesidades pueden ser flashcards más o menos grandes, o incluso con la palabra escrita (siempre que se les haya explicado que leer en inglés es diferente que en español).
Las flashcards nos permiten infinidad de juegos, aquí van algunas ideas:


Truco: Aunque en la gran mayoría de las ocasiones es el profesor el que da las indicaciones, se  puede contar con la figura del mini teacher, y que sea él la persona encargada de dar las instrucciones. De esta manera conseguimos que los niños participen, se sientan importantes y repasen.

Matamoscas:  los niños se ponen en corro y se llena el círculo interior con flashcards, se sientan, dos personas salen al interior del círculo cada una con un matamoscas, y golpean las flashcards que el profesor o el encargado va indicando.

What’s missing?: Se colocan las flashcards y se pide a los niños que memoricen las flashcards que hay, a continuación los niños cierran los ojos y el profesor quita una, al abrir los ojos los alumnos tienen que decir cuál es la que ha quitado el profesor.

Feed the monster: se colocan todas las flashcards en el suelo y el profesor va indicando a los niños diferentes flashcards, los niños las cogen y las depositan en el monstruo (una caja con ojos previamente decorada).

In, on, under: Una vez que los niños hayan asimilado el concepto de in , on, under se puede usar la variante al anterior juego indicándoles las flashcard y luego in, on , under diferentes lugares de la clase (on the table, in the box…)

Ducks to water: se colocan las flashcards en el suelo en línea vertical. Los niños, de uno en uno, saltan con las piernas abiertas diciendo el vocabulario. Si fallan, caen al agua.
Sobre misterioso: el sobre va pasando mientras suena la música con una flashcard dentro. Si la aciertan se la quedan.

                                         Asamblea
La asamblea  forman parte de nuestro día a día en clase de infantil. Repasamos conceptos básicos y vamos introduciendo poco a poco el calendario: el tiempo, los días de la semana, los meses del año. A mediados de curso o incluso antes (depende del curso) ya saben todos, o la gran mayoría de conceptos con destreza. Aunque el calendario no es lo único que repasamos diariamente, tenemos establecida una rutina con diferentes actividades.
¿Cómo lo hacemos?
Al llegar nos saludamos y si hay algo importante que repasar antes de irnos a la asamblea repasamos en alto.
A continuación, y siempre pendientes del orden los niños van yendo poco a poco a la asamblea ("por equipos"). "red teable go to the carpet"...etc.
Allí empezamos con las canciones del saludo, el tiempo, los días de la semana, los meses del año...etc. Estas canciones han sido introducidas poco a poco a lo largo del primer trimestre.

Después de las canciones es tiempo de SUPER QUESTIONS! Estas super questions han sido trabajadas a lo largo del curso, algunas son básicas, otras más complicadas, relacionadas con una temática en concreto... todas buscan dar respuesta a los diferentes niveles de la clase. Algunos ejemplos son:
-What day is it today?
-What's the weather like today?
-Are you a boy or a girl?
-How are you feeling today?
-How are you today?
-What season are we in?
-What's your name?
-How old are you?
-Where are you from?
What's your favourite colour/animal//number?
-Where do you brush your teeth?

SIMON SAYS
Al acabar la anterior actividad que requiere más concentración es importante dejar paso a actividades de movimiento. Simon says nos permite practicar e interiorizar verbos importantes que van a aparecer a lo largo de su vida en inglés. Nosotros aprovechamos las temáticas para ir introduciendo más.

Open your book, Close your book, Be quiet!, Listen , open the door, close the door, raise your hand, put your finger up, put your finger down, put it on your (part of the body), sit down, stand up, watch the tv, run, swim, jump, climb, turn around, play the guitar, play (sport), eat, drink, go to sleep, clap your hands, sing a song, dance.